
#20añossueñosespeciales La noche nos reunió con el fin de celebrar estos años de alegrías y esfuerzos. Las familias, participantes, equipo y voluntarios pusieron en palabras sus mejores recuerdos de estos años de vivencias, fue un encuentro cálido y feliz
Agradecemos a las organizaciones amigas en Alemania quienes han sido un pilar para nuestra organización
20 Años. Gracias a las familias, instituciones y amigos de aquí y allá, que nos brindaron y nos brindan el apoyo para seguir construyendo sueños en cada uno de los niños, niñas, jovenes y personas en situación de discapacidad que pertenecen a nuestra institución, a las personas que nos apoyan y nos alientan en los momentos más difíciles, a todas aquellas que de múltiples formas buscan ayudarnos, a todos los que creyeron en la idea de JUNTOS CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR,
20 años.
Infinitas gracias.
Institucional
Sueños Especiales
Sueños Especiales es un Corporación para la promoción del desarrollo los derechos y la integración de niños y jóvenes con y sin necesidades especiales en el Tolima.

Historia

Equipo
Somos un equipo de amigos que trabajamos día a día
por el bienestar de la familias integradas en el programa
"Juntos Construimos un Mundo Mejor".
JULIO CARDENAS
Director
Con 20 años de experiencia en el trabajo artístico y social, ha trabajado en la “Casa del cromasol” como profesor de niños y jóvenes en la formación teatral, 15 años de experiencia en la creación y dirección de programas y proyectos de desarrollo social y comunitario, coordinador de proyectos ecológicos y tallerista en proyectos de primera infancia, en proyectos de integración y desarrollo de personas con necesidades especiales, director del proyecto de teatro comunitario "Teatro para la vida."
NATALIA SANDOVAL
Cordinadora de Proyectos
Profesional en ciencias Sociales de la universidad del Tolima. Actualmente, y desde hace 8 años, es facilitadora de procesos con niños, jóvenes y adultos de la Corporación Sueños Especiales. Adelanta procesos de educación popular desde la cultura con la organización diseñando e implementando talleres inclusivos para la población beneficiaria. Gestora de proyectos culturales. Docente y líder de procesos educativos con 13 años de trabajo pedagógico.
ALEJANDRA SANCHEZ
Cordinadora
Trabaja como educadora social en la Corporación Sueños Especiales desde hace 15 años. Ha sido coordinadora del programa "Juntos Construimos Un Mundo Mejor" programa que trabaja en la inclusión de personas con discapacidad; como educadora social apoyado en la dirección pedagógica de proyectos de estimulación temprana a través de actividades artistas con enfoque literario y ha liderado un grupo de danza para adolescente- jóvenes en la comunidad.
GERMAN CONTRERAS
Diseñador Gráfico
Diseñador gráfico graduado del Instituto de Bellas Artes de Cali. Interesado en apoyar los procesos sociales con el diseño, desarrollando murales, juegos didácticos análogos y virtuales, talleres, vídeos, videoclips y animaciones. Director del grupo Grafo 7 de Diseño Comunitario, docente de colegios y universidades en dibujo y diseño. Ilustrador de obras infantiles, nominado al premio lápiz de Acero. Creador del Multimedia del folclor tolimense "Mi Veredita".
Actividades Institucionales
CAMPAMENTOS
Actividad que se realiza cada año entre el mes de junio y julio, para celebrar los años que lleva fundada la corporación, con todos los beneficiarios donde compartimos juegos de integración y trabajo en equipo.
72 HORAS
Es una campaña social de la federación de la juventud católica alemana (BDKJ) y sus asociacions. se implementan proyectos en acción Alemania que hacen que el mundo sea un poco mejor, los proyectos abordan cuestiones políticas y sociales, están orientados hacia el entorno de vida y le dan a la fe una mano y un pie.
EVENTOS
DE FIN DE AÑO
Al finalizar el año, se realiza una clausura y una salida a un lugar (parque de diversiones, parque acuático o campamento) como incentivo por el compromiso de cada uno de los niños, niñas y jóvenes que asisten a las actividades de sueños durante el año.
CLAUSURA
Sueños especiales organiza un evento junto a todos los beneficiarios y sus familias como cierre de actividades donde se hace una muestra de baile, actividades culturales, inicio de la novena navideña y más. Es un espacio para recopilar todos los momentos divertidos y de aprendizaje durante el año.
VISITAS INTERNACIONALES
Las instituciones contraparte, amigos y voluntarios, nos visitan cada año, se evalúan los procesos , se crean nuevos y se empieza otro de voluntariado en la institución.
Siempre están nuestras puertas abiertas para intercambiar las experiencias y aprendizajes.
JUNTOS CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR
Institucionales Amigas

La DPSG fue fundada en el año 1929 en Altenberg (cerca de Colonia). Desde entonces ha seguido reciendo y ahora cuenta con 95.000 miembros. Un atributo intrínseco de la DPSG es la democracia basada en los derechos humanos. Todos los miembros pueden participar en el proceso de decisión sobre contenidos, orientación y planes de la asociación.
El principio pedagógico del escultismo es asombrosamente sencillo: los niños y jóvenes se educan ellos mismos, con la ayuda de tutores adultos. Cada uno aporta sus habilidades y al mismo tiempo aprende en acciones conjuntas.
La DPSG y la Corporación Sueños Especiales son instituciones amigas con un trabajo en conjunto de 16 años continuos apoyando los procesos de desarrollo comunitario incluyendo el programa actual Sueños en Casa.

La Kindermissionswerk ,Die Sternsinger' es la Obra de la Infancia Misionera de la Iglesia Católica en Alemania y es una de las 120 Obras de la Infancia Misionera a nivel mundial. La Kindermissionswerk apoya más de 2100 proyectos anualmente.
Estos proyectos ayudan a niños carenciados en más de 110 países de Latinoamérica, África, Asia, Oceanía, Oriente Medio y Europa del Este.
La Kindermissionswerk y la Corporación Sueños Especiales lleva 15 años continuos de apoyo al programa “Juntos Construimos un Mundo Mejor” y el programa actual Sueños En Casa.

La Familia Contreras Enciso, es una familia Colombiana que vive en los Estados Unidos de América, que apoya con los recursos económicos de la familia al proyecto “Grafo 7” desde hace mas de 5 años continuos.